Edición

Existen muchas técnicas y estilos para editar tus videos. Aprende los conceptos básicos de la edición y otros temas para poder contar una historia atrapante
Grabar con la etapa de edición en mente
El mejor momento para comenzar a pensar acerca de la edición es durante la fase de escritura. Puedes anticipar cómo se verá tu video y cuál quieres que sea la reacción de los espectadores si visualizas las ediciones desde el comienzo. Esto suele facilitar la edición, ya que te da una visión clara para presentar tu historia.
Ten en cuenta la posición de la cámara, los ángulos y los movimientos. Piensa en cómo empezará y terminará el video, y cuáles son los momentos clave en el medio. Cuando sean proyectos más grandes, puedes hacer una "lista de tomas" en la cual escribas todas las tomas que deberás hacer y así no te olvidarás de nada.
Cuando te vayas acostumbrado a esto todo será más sencillo y ahorras tiempo en la fase de edición.
Pregúntese lo siguiente:
- ¿Cuándo debería hacer varias tomas para obtener resultados satisfactorios?
- ¿Necesitaré material extra para el contenido adicional o el avance?
Observa cómo funciona
New York City - Don’t BlinkJR Alli, de 20 años, captura el bullicio de la ciudad de Nueva York en este video de movimientos rápidos y les muestra a los espectadores las luces brillantes y los personajes únicos de esta metrópoli.
“In Hell I'll Be In Good Company”Este video de música de la banda canadiense The Dead South está cuidadosamente editado con un fondo cambiante de escenarios reales y movimientos de la cámara sincronizados con el ritmo de la canción.
Consigue las herramientas adecuadas
Existen muchas opciones en lo que respecta a la edición y no hace falta que gastes demasiado dinero. Muchos creadores comienzan con software de edición gratuito en sus computadoras o con aplicaciones en línea gratuitas. Otros compran programas más avanzados
¿Quieres una aplicación simple para hacer videos rápido? ¿O aspiras a ser un editor experto y a invertir mucho tiempo en este arte? ¡Todo depende de ti!
Cuando obtengas más experiencia con la edición podrías decidir comprar un programa más sofisticado. Al momento de comprar, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Presupuesto. Además de las aplicaciones gratuitas, puedes encontrar diferentes programas por menos de USD 100. Las aplicaciones de edición de videos de primer nivel que normalmente se usan para videos más elaborados pueden costar USD 250 o más. Sugerencia: Averigua si hay gratuitas o descuentos para estudiantes.
- Equipo. ¿Usas un smartphone, una cámara réflex digital o una cámara de video profesional? ¿Grabas en SD o HD? Analiza las especificaciones técnicas de cada app para ver qué tipos de cámaras y formatos de archivos admiten. Verifica también los requisitos de sistema de tu computadora.
- Funciones. Incluso los programas asequibles normalmente ofrecen una gran variedad de funciones, como corrección de color para hacer que tus imágenes se destaquen. Las aplicaciones de mayor precio brindan funciones más complejas como proyectos en equipo compartidos y espacios de trabajo personalizables.
Puedes hacer algunos retoques rápidos de edición en YouTube Studio. Por ejemplo, puedes agregar o editar pantallas finales, y también recortar partes del video antes o después de publicarlo.
Observa cómo funciona
Cómo editar videos desde tu teléfonoSunny Lenarduzzi revela cómo edita videos de aspecto profesional y crea avances para medios sociales desde su teléfono.
7 pasos de la edición básica
No existe un método único de edición, pero muchos creadores siguen un flujo de trabajo similar al siguiente:
- Importa y organiza el material. A menos que grabes y edites directamente desde tu smartphone (¡sí, es posible!), el primer paso suele ser importar todo el material de las cámaras a la computadora. Durante la importación, organiza los archivos para que más adelante sea fácil encontrar lo que necesites. Y no olvides crear una copia de seguridad de tus archivos.
- Revisa y ubica tus clips preferidos. A continuación, mira tu material y selecciona los clips que planeas usar. Puedes incluir estos clips en la línea de tiempo del proyecto y luego reorganizarlos para que coincidan con tu historia. Muchas aplicaciones te dan la posibilidad de agregar "marcadores" en los clips para identificar un evento importante. Por ejemplo, puedes marcar la posición en la que quieres agregar un efecto de sonido
- Organiza tu línea de tiempo. En este punto, puedes recortar clips o borrarlos por completo si no te parece que encajen. Considera quitar las pausas largas o las palabras de relleno como "eh" y "mm", a menos que tengan alguna finalidad. Posiblemente tengas que mirar tu video muchas veces, o alejarte del proyecto y retomarlo luego con una nueva perspectiva.
- Agrega efectos visuales y de sonido. Tienes opciones casi ilimitadas para agregar títulos, introducciones y transiciones. Recuerda que a veces menos es más; los efectos no deberían distraer al público de la historia. Algunos programas ofrecen una amplia variedad de efectos de video integrados, y también descargar complementos de terceros. Para mejorar tu video también puedes agregarle música y efectos de sonido (una buena fuente es la Biblioteca de audio de YouTube).
- Mezcla el audio. Es importante verificar el audio (prueba escuchar el video con los ojos cerrados) para ajustar el volumen de diferentes elementos como voces, efectos de sonido y música, a fin de asegurarte de que la combinación sea armoniosa.
- Haz correcciones de color. Según el proyecto, tal vez sea necesario que hagas hacer algunas correcciones de color a fin de ajustar el brillo y cambiar el color para combine con las tomas. Si lo deseas, puedes cambiar la temperatura del color para crear un estado de ánimo en particular. Por último, puedes aumentar la saturación y el contraste para que las imágenes se destaquen.
- Exporta y sube el video. Revisa el video algunas veces para asegurarte de estar satisfecho con cómo se ve y oye todo y luego prepárate para exportarlo. Configura la exportación según la proporción y verifica si tu software tiene una opción específica para exportaciones a YouTube. Después de exportar puedes subir tu video y publicarlo cuando estés listo.
Para obtener más inspiración, averigua cómo editan otros creadores. Si admiras su estilo, puedes intentar emularlos y agregar tus toques personales.
Observa cómo funciona
Cómo subir contenido a YouTubeEn este video breve se muestra cómo hacer para subir un video a YouTube.
Editar como un profesional
En la mayoría de los casos, la mejor forma de mejorar las habilidades de edición es mediante la práctica. Estas sugerencias pueden ayudarte a llevar tu edición al siguiente nivel:
- Domina tu software. Sin importar qué software de edición de video uses, busca los atajos del teclado para las tareas que más realizas. Además, puedes encontrar muchos videos en YouTube (y otros sitios) en los que explican cómo hacer buenos trucos de edición. Para aprender sobre una aplicación en especial, ve a talleres en persona o anótate en cursos en línea.
- Edita el video para controlar el ritmo. Piensa en el ritmo de tu video. ¿Quieres pasar rápido de toma a toma para generar intensidad y emoción? ¿O prefieres darles tiempo a los espectadores para que asimilen lo que están viendo y reflexionen al respecto? Algunos editores usan “jump cuts” o cortes abruptos para cubrir líneas no deseadas o palabras de relleno.
- Acude a tu público. Al fin de cuentas, lo que más importa es cómo te conectas con tu público objetivo. Si ya subiste varios videos, consulta la Retención de público en YouTube Analytics. Las caídas pueden significar que los espectadores omiten ciertas partes del video o simplemente dejan de verlo. Piensa en las razones por las que tus videos principales mantuvieron a los espectadores interesados y cómo la edición pudo haber influido en ello.