Crea vídeos que atraigan a usuarios de todo el mundo

Algunos formatos de vídeo se adaptan perfectamente a la audiencia de cualquier país.
Hay tres tipos de vídeos que conectan con espectadores de todo el mundo
YouTube es una plataforma global con un potencial ilimitado para llegar a nuevas audiencias. Además de las herramientas de YouTube (como la traducción de títulos, descripciones y subtítulos), el contenido de tu canal también resulta fundamental para atraer a espectadores de todo el mundo. Echa un vistazo a estos tres formatos de vídeo que suelen utilizar los creadores y que son accesibles para todo tipo de usuarios, independientemente de cuál sea su procedencia:
- Vídeos con los que se puede identificar cualquier usuario: en ellos se tratan temas que son populares en todos los países (como los deportes y las listas).
- Vídeos con referencias culturales específicas: en estos vídeos se habla de temas especializados y de contenido que está de moda (como las noticias de una región o temas que están marcando tendencia en un lugar concreto). También se incluyen los vídeos en los que se describen los diferentes aspectos de una cultura determinada y que pueden interesar a espectadores de otros países.
- Vídeos que no dependen del idioma: en ellos se tratan temas que se pueden explicar de forma visual o sin recurrir a las palabras (por ejemplo, unboxings de juguetes, tutoriales y vídeos de "fails").
Si quieres crear vídeos dirigidos a usuarios de todo el mundo, la pestaña Aumentar tu audiencia de YouTube Analytics puede ser una buena fuente de inspiración. ¿Recibes muchas visualizaciones procedentes de un país que no es el tuyo? Te recomendamos que investigues las tendencias del mercado de dicha región o idioma. Para ello, puedes utilizar los siguientes métodos:
- Descubre qué tipo de vídeos suelen ver las personas de una determinada zona en tu canal. ¿Tratan sobre el mismo tema? ¿Pertenecen al mismo género? ¿Se te ocurre alguna idea para futuros vídeos o series que traten sobre ese tema o pertenezcan a dicho género?
- ¿Quieres probar otros formatos de vídeo? Averigua qué tipos de vídeos triunfan en cada país. Solo tienes que ir a la pestaña Tendencias de youtube.com y cambiar la opción Ubicación del contenido que aparece al final de la página. También puedes ir a Tendencias en YouTube y cambiar la configuración de ubicación o fecha en la parte superior de la página.
Consejos
Vídeos que atraen a usuarios de todo el mundo
Si quieres que la audiencia de tu canal crezca, crea vídeos con los que la mayoría de los espectadores puedan identificarse. Los temas de interés dependen mucho de la época del año o de eventos importantes. Sin embargo, los siguientes géneros audiovisuales suelen funcionar perfectamente con todo tipo de audiencias y en cualquier lugar.
- Tendencias musicales: si quieres que tus vídeos lleguen a una audiencia internacional, haz una versión de un baile o de una canción que sea popular en todo el mundo. Esta estrategia es perfecta para que otros espectadores te conozcan, incluso los que hablan otro idioma. Más información sobre los derechos de autor
- Deportes: los forofos de los deportes suelen estar interesados en temas que van más allá del equipo de su ciudad.
- Noticias internacionales: hay noticias que tienen efectos y repercusiones a nivel internacional. Algunos temas interesan a personas de todo el mundo, como las elecciones, los problemas medioambientales y los grandes movimientos culturales.
- Nuevas tecnologías: utiliza las nuevas tecnologías, como los vídeos en 360° o las emisiones en directo, para captar la atención de usuarios de todo el planeta.
- Listas y recopilaciones: este formato se consume con facilidad, sobre todo cuando el tema es accesible y atractivo, como "Los 10 vídeos más emocionantes", "Los 10 vídeos más misteriosos" o "Los 10 vídeos más raros", por ejemplo.
Temas de relevancia cultural
Los vídeos en los que se habla de temas locales e interesantes suelen triunfar entre los espectadores de otros lugares. Son la puerta a un mundo nuevo al que quizás no podrían acceder de otra forma, debido a limitaciones lingüísticas, económicas o culturales. Hay muchos vloggers que han triunfado con vídeos en los que comparten experiencias interculturales en las que se combinan elementos nacionales e internacionales (por ejemplo, vídeos en los que se habla más de un idioma).
Si vas a crear vídeos multiculturales, te recomendamos que sigas las estrategias que aparecen a continuación:
- Demuestra tus conocimientos de experto (si los tienes): descubre qué aspectos de tu cultura podrían interesarles a los espectadores de otros países y cuál es la mejor forma de hacérselos llegar.
- Comparte nuevas experiencias: aprovecha tu pasión por los viajes para crear vídeos en los que transmitas tus experiencias a una audiencia más amplia. Graba contenido interesante y da tu opinión sobre los lugares que has visitado, comparte tus progresos en el idioma que estés estudiando, cuenta tu experiencia trabajando con personas de otro país o relata qué has descubierto durante tus excursiones.
- Sácale partido a las diferencias culturales: habla de las curiosidades que descubras sobre los idiomas y costumbres interesantes (como tradiciones, comidas, bebidas o festividades diferentes).
- Colabora con otros YouTubers: hacer colaboraciones con creadores de YouTube y personas famosas de otros países es una estrategia perfecta para conseguir que tu contenido llegue a un público más amplio. Intenta colaborar con creadores que tengan una audiencia similar a la tuya y con intereses parecidos. También puedes utilizar un nuevo formato en el que varios creadores famosos visiten tu canal. No hace falta que todas las colaboraciones sean en persona, ya que hay muchas formas de hacerlas a distancia.
- Mezcla culturas para que tus vídeos sean más accesibles: hay muchos creadores que han triunfado con un estilo en el que se combinan diferentes idiomas y aspectos culturales.
- Incluye subtítulos traducidos: si haces un vídeo en el que hablas en un idioma diferente al habitual, utiliza las herramientas de traducción (por ejemplo, los subtítulos) para que tu audiencia principal pueda entender el contenido.
Ejemplos del mundo real
Habla de la comida tradicional de cada paísMikey Bustos, un vlogger de ascendencia filipina, se dedica a hacer tutoriales que son a la vez útiles, divertidos e interesantes.
Combina ritmos locales e internacionalesSaad Lamjarred alcanzó los 30 millones de visualizaciones en solo 6 meses con su primer gran éxito y ahora lo conocen en todo el mundo.
Graba vídeos musicales en varios idiomasTWICE, un grupo de pop coreano de fama mundial, incluye letras en inglés en sus canciones para que sus vídeos triunfen a nivel internacional.
Vídeos que no dependan del idioma
Los vídeos que no dependen del idioma se pueden entender fácilmente solo con las imágenes. Es decir, no es necesario utilizar palabras en ningún idioma para transmitir el mensaje. Este género se basa en mostrar la historia en lugar de contarla. Por lo tanto, los vídeos dependen exclusivamente del diseño visual, no del idioma. Este tipo de vídeos son muy comunes en los canales de los países en los que no se habla inglés y suelen tener un gran éxito, sobre todo si incluyen las traducciones de los títulos y las descripciones.
En este género se incluyen varios tipos de vídeos:
- Vídeos de deportes que se practican en varios países (como el fútbol).
- Unboxings.
- Tutoriales.
- Vídeos de mimo y animación.
- Vídeos basados en la acción.
- Versiones de bailes y canciones.
- Vídeos de relajación, versiones instrumentales, efectos sonoros o ASMR (relajación sensorial).
Si quieres grabar vídeos que no dependan del idioma, sigue estas recomendaciones:
- Graba la idea de forma que puedan entenderla personas que no hablan el mismo idioma que tú. Por ejemplo, si haces un tutorial, destaca claramente los elementos visuales, combínalos con instrucciones muy sencillas, enseña los productos y cuenta la historia a través de las expresiones faciales.
- Crea una miniatura con elementos visuales que dejen bien claro de qué trata el vídeo. Evita utilizar palabras o números en tu idioma.
- Incluye la traducción de los títulos y las descripciones en los vídeos, en las listas de reproducción y en tu canal. La información de los vídeos y las listas de reproducción aparecerá en el idioma del perfil del usuario que los esté viendo. Estos datos pueden influir en las búsquedas y en el descubrimiento de vídeos sugeridos.
Ejemplos del mundo real
Vídeos de relajación sensorial (ASMR)MassageASMR es un canal australiano de vídeos de relajación. Se trata de uno de los canales de Australia más visitados a nivel internacional. Su contenido se basa fundamentalmente en el sonido; por lo tanto, puede llegar a audiencias de cualquier parte del mundo. Te recomendamos que veas sus vídeos con los ojos cerrados.
Tutoriales de baile1MILLION Dance Studio es un canal coreano especializado en tutoriales de baile de canciones populares. La mayoría de sus espectadores son estadounidenses.
Canal de cocinaDecocookie es un canal con contenido prácticamente visual que incluye algunas instrucciones muy simples en inglés. La mayoría de los espectadores no son japoneses y casi todos los comentarios de los vídeos están en inglés.