Te damos la bienvenida a YouTube

Te damos la bienvenida a YouTube. Tenemos un montón de consejos, tanto propios como de expertos, para ayudar a creadores como tú a seguir aprendiendo. En esta guía de inicio rápido se incluye la información básica para poner en marcha tu canal. Estarás deseando explorar tu potencial creativo, así que sin más dilación... ¡empecemos!
Comparte tus historias con el mundo
¿Qué historias te gustaría compartir? En YouTube, creemos que todos debemos tener la oportunidad de expresarnos, y que el mundo es un lugar mejor cuando escuchamos a los demás, compartimos información y creamos una comunidad a través de nuestras historias.
YouTube es una plataforma abierta. Nuestros valores se basan en cuatro libertades fundamentales: la de expresión, la de información, la de oportunidad y la de pertenencia.
Una de las mejores cosas de YouTube es que puedes interactuar con una comunidad y crecer con ella, sin importar lo que te apasione: la comedia, los deportes, la moda, los videojuegos, la gastronomía o la vida diaria.
En esta plataforma tienes la posibilidad de conectar con una audiencia amplia y diversa. Más de 1900 millones de personas inician sesión en YouTube cada mes, y la plataforma tiene versiones locales en más de 90 países.
Además, tu contenido se puede descubrir de muchas formas. Muchos espectadores acceden a YouTube desde su teléfono móvil, tablet u ordenador, pero también es muy común verlo desde una pantalla de televisión.
Te damos la bienvenida a YouTube. Queremos ayudarte a compartir tus historias, a conectar con tu audiencia y a que te dediques a lo que más te apasiona.
¿Sabías que…?
- Los espectadores pueden navegar por YouTube en un total de 76 idiomas (es decir, puede entendernos el 95 % de todos los usuarios de Internet).
- Con la aplicación YouTube Go, disponible en 130 países, los usuarios pueden descargar, ver y compartir vídeos, incluso con datos limitados o una conexión lenta.
En la práctica
YouTube: la misión de nuestra marcaNuestro objetivo en YouTube es dar voz a todas las personas y poner el mundo a su alcance.
The A-Z of YouTube: Celebrating 10 YearsEste vídeo de 2015 es un homenaje a la evolución de YouTube: de una idea ambiciosa a un movimiento global.
Dedícate a lo que te apasione
Al comenzar tu aventura en YouTube es importante que seas auténtico. Es más probable que los espectadores se enganchen a tu canal si ven que te apasiona el tema del que hablas.
Cada persona tiene diferentes razones para convertirse en creador de contenido en YouTube. Por ejemplo, conectar con una comunidad similar, mostrar un talento único, inspirar un cambio social o promocionar un negocio. Muchos creadores se unen a YouTube para compartir conocimientos y habilidades. Piensa en cuál es tu misión en YouTube:
- ¿De qué manera quieres influir?
- ¿Qué quieres contar?
- ¿Qué conocimientos puedes compartir con los demás?
- ¿Quiénes son tus creadores de contenido favoritos de YouTube y por qué?
En YouTube hay unos cuantos límites con respecto a lo que se puede compartir y lo que no. Recuerda las normas de la comunidad, que sirven para velar por la seguridad de todos los usuarios en la plataforma.
En la práctica
Hallease cuenta historias personales con su cámaraHallease es una narradora digital y editora de vídeos que reside en Texas. En su canal comparte vlogs de estilo documental, tutoriales y mucho más. Afirma que su objetivo para el 2018 es llegar a ser "caótica buena".
La cantante Vidya Vox explora nuevos horizontesCuando estaba en la universidad, Vidya Vox se entregó a su pasión por la música y empezó a subir vídeos. En su canal fusiona la complejidad de la música india con elementos de la electrónica y el hip-hop.
Configura tu canal
Comenzar en YouTube es sencillo. Si aún no lo has hecho, sigue estos pasos para crear un canal (necesitarás una cuenta de Google):
Pon a tu canal un nombre que te guste y te represente (igual que harías en las redes sociales).
A continuación, encontrarás determinados ajustes que quizás te interese actualizar de inmediato. Por ejemplo, puedes vincular tus cuentas de redes sociales, fijar niveles de privacidad para tus vídeos y decidir cómo te gustaría recibir las notificaciones.
Para habilitar determinadas funciones, como las miniaturas personalizadas y la opción para subir vídeos más largos, es posible que tengas que verificar tu cuenta. ¡Ya está! Tienes todo listo para estrenarte en YouTube. Echa un vistazo a las siguientes lecciones para obtener más información sobre el funcionamiento de la plataforma y las formas de personalizar tu canal.
Ponte en contacto con YouTube a través de estos recursos:
- Resuelve todas tus dudas en el Centro de Ayuda de YouTube.
- Acepta recibir correos electrónicos importantes de YouTube.
- Envía tuits a @TeamYouTube para enterarte de novedades y soluciones a problemas, y echa un vistazo a @YTCreators para estar al tanto de las noticias de YouTube.
- Echa un vistazo al canal Creator Insider para ver noticias de YouTube y mucho más.
En la práctica
Obtén más información sobre YouTube de la mano de otros creadoresSuscríbete al canal YouTube Creators para enterarte de todo lo relacionado con los creadores, por ejemplo, cómo se han formado los expertos de YouTube y otros creadores, y en qué se inspiran.
Primeros pasos con tu canalCassandra Bankson y sWooZie hablan de lo que les inspiró para abrir un canal en YouTube y dan consejos para los que quieran poner en marcha su propio canal.
Mide tu éxito
¿Quién ha visto tu primer vídeo?
¡Haz la prueba!Consulta el informe de datos demográficos cuando hayas subido el primer vídeo. ¿Te sorprende el tipo de gente que lo ha visto? Haz clic en los informes que te interesen de YouTube Analytics y define objetivos a partir de ellos.