Introducción a la asociación con marcas

Asociarte con marcas es otra forma de ganar dinero con tu canal de YouTube, sea cual sea su tamaño. Conoce los aspectos básicos de la colaboración con marcas.
Asociación con marcas
Antes se creía que trabajar con marcas solo suponía una oportunidad económica para los famosos. Pero ya no es así. La evolución de YouTube y de los nuevos medios de comunicación ha hecho posible que artistas independientes y personas creativas tengan voz y una audiencia entregada.
Los creadores de YouTube como tú sois valiosos para las marcas porque tenéis seguidores que confían en vosotros. Esa relación con los espectadores es lo que aporta el elemento humano a una oportunidad publicitaria, ya que la confianza hace que compren productos y servicios (y esta es la meta de las marcas).
La asociación con una marca normalmente es beneficiosa tanto para los creadores como para las propias marcas:
- Te beneficias de una forma alternativa de ingresos y tienes acceso a productos.
- Los productos pueden darte nuevas ideas para tus vídeos.
- Tu audiencia se puede beneficiar porque descubre nuevos productos y servicios. En ocasiones recibirás acceso anticipado y códigos de cupón para tus fans.
- Los acuerdos con marcas ayudan a establecer tu canal como influencer y te abren las puertas a oportunidades laborales más allá de YouTube.
- Las marcas se benefician al llevar su producto a una audiencia específica y ampliar su mercado objetivo.
Cada vez que te asocies con marcas o recibas un producto o servicio de forma gratuita a cambio de contenido, puede que tengas que cumplir obligaciones de divulgación. Si quieres obtener más información, visita este artículo del Centro de Ayuda.
Eres un recurso valioso para las marcas
- Los creadores tienen una comunidad de fans que los adoran.
- Los creadores suelen hacer de todo, desde producir contenido, hasta ser directores creativos, generar audiencia y mucho más.
- Se considera que muchos creadores son expertos en su campo.
Ejemplos del mundo real
Un aficionado al fútbol prueba el nuevo equipamiento patrocinado por una marcaKieran Brown produce un vídeo de estilo y tono similares al resto de los de su canal mientras practica con una pelota de fútbol de Adidas. En la descripción explica que Adidas le ha enviado la pelota para probarla y comentar sobre ella.
Loey ha ido más allá de YouTube con un contrato para publicar un libro y una línea de modaLoey Lane ha pasado de integrar pequeñas marcas en su canal de productos de belleza a dar conferencias y, ahora, a tener un contrato para publicar un libro.
Definición de los términos de la industria
Los vídeos y demás recursos audiovisuales que desarrollas y están relacionados con una marca reciben el nombre de contenido de marca. Suele financiarlo una marca e incluye de alguna forma sus productos o servicios.
Un acuerdo con una marca es una asociación entre los creadores y las marcas y a veces también se le llama patrocinio de marca.
Las integraciones de marcas son un tipo de contenido en el que el creador encuentra la manera de destacar un producto o servicio en sus vídeos sin interrumpirlos. La idea es hacer algo con el producto que tenga sentido y se adecue al estilo propio de tu canal.
Algunos tipos comunes de vídeos con contenido de marca:
- Vídeos de compras
- Lookbooks
- Tutoriales
- Sketches cómicos
- Gameplays
- Unboxings
Ejemplos del mundo real
Acuerdos con una marca con un toque divertidoMatthias da un toque de humor a distintos tipos de vídeos patrocinados por marcas en su canal, incluidos los unboxing, las reseñas y los sketches.
Dar rienda suelta a tu creatividad en las asociaciones con marcasEl canal de videojuegos Best Friends se asoció con el coreógrafo Matt Steffanina para crear este vídeo de baile.
Superar el miedo al contenido de marca
Antes, asociarse con marcas parecía un tabú, pero ahora es muy común y tu audiencia puede beneficiarse de ello. Por ejemplo, tus espectadores pueden descubrir productos que quizás les interesen. Además, los acuerdos con marcas refuerzan tu capacidad para crear más contenido.
Las dos claves para producir contenido de marca que guste a tu audiencia son:
- Asóciate con una marca en la que confíes y que creas que gustará a tu audiencia. Aunque pueda ser muy emocionante que las marcas se pongan en contacto contigo, no pasa nada por decirles que no. A estas les gusta colaborar con creadores que crean en ellas y que se ajusten a lo que necesitan.
- No les ocultes nada a tus espectadores. Puedes preguntarles lo que piensan sobre la posible asociación con una marca. ¿Te han pedido determinados vídeos o productos? Recuerda que lo que tú quieres y lo que más beneficia a tu audiencia no siempre es lo mismo.
¿Aún no te convence el contenido de marca? Analiza qué hacen otros usuarios en espacios similares y cómo reaccionan las audiencias. No dudes en comparar experiencias con creadores de tu red que ya hayan utilizado el contenido de marca.
Consejos
- Ten clara la periodicidad con que vas a subir contenido de marca. Puede que tu audiencia no tenga una experiencia agradable si incluyes marcas constantemente en tus publicaciones.
- Di lo que estás dispuesto a hacer por una marca y lo que no. Puedes abordar este tema haciendo sugerencias cuando hables con las marcas.
¿Cómo de grande debe ser mi canal para conseguir acuerdos con marcas?
Puedes tener contenido de marca sea cual sea el tamaño de tu canal (los pequeños también pueden ser influencers).
Cuanto más especializado sea tu canal, más fácil será colaborar con marcas, ya que seguramente no tengas mucha competencia. Por ejemplo, es probable que un canal pequeño de moda y belleza tenga más competencia que un canal pequeño que hable de la historia de las lenguas románicas. Además, los canales especializados tienen audiencias más fieles que podrían ser consumidores perfectos para la marca adecuada. Normalmente este tipo de usuarios están entusiasmados con los acuerdos con marcas porque hacen que sus creadores favoritos se puedan mantener en la plataforma.
Consejos para canales pequeños
- Céntrate en tu tema.
- Asegúrate de que el contenido que produces sea de gran calidad.
- Sé flexible para empezar a darte a conocer.
Ejemplos del mundo real
Los canales especializados, como Professor Pincushion, tienen audiencias participativasProfessor Pincushion suele incluir productos patrocinados en sus vídeos, como su máquina de coser o las telas.
Un vlog de noches de chicas obtuvo acceso anticipado para ver una película.Los canales de estilo de vida, como Ciarahoneydip, suelen tener audiencias a las que les encanta el contenido.