Seguridad infantil

En YouTube, no está permitido el contenido que ponga en peligro el bienestar emocional y físico de los menores. El contenido no admitido incluye, entre otros, estos elementos:
- Sexualización de menores
- Actos peligrosos o dañinos que impliquen a menores
- Daño emocional a menores
- Contenido familiar engañoso
- Acoso y ciberacoso que involucre a menores
Pregunta frecuente: ¿Pueden aparecer niños en los vídeos?
Los menores pueden aparecer en contenido inocente; es decir, vídeos en los que no actúen de forma provocativa o sugerente, ni participen en desafíos que impliquen besos o tocamientos.
No está permitido añadir contenido inocente en el que aparezcan menores con el propósito de provocar placer sexual.
- Ejemplo: Un vídeo de unas vacaciones familiares con partes en las que aparecen menores en bañador o bañándose en una piscina no presenta ningún problema; por el contrario, una lista de reproducción con vídeos de menores en bañador que se crea por motivos inadecuados sí infringe nuestras normas.
Somos aún más estrictos con las medidas de cumplimiento de nuestras normas cuando en el contenido aparecen niños, así que puede que las siguientes funciones se vean afectadas en ese caso.
- Comentarios
- Chat en directo
- Emisiones en directo
- Recomendaciones de vídeos (cómo y cuándo se recomienda tu vídeo)
- Inserción de vídeos en otros sitios web
Nota
- Si en tu vídeo aparecen niños, debes moderar los comentarios.
- Además, debes cumplir todas las leyes, reglas y normativas relacionadas con el trabajo con menores.
Pregunta frecuente: ¿Pueden subirse vídeos de bromas en los que aparezcan niños?
Sí, siempre que la broma no les provoque daños emocionales; es decir, que se simule el maltrato por parte de los padres, se utilice la violencia contra los menores, se los coaccione o se los exponga a temas para adultos.
- Ejemplo: No puedes gastarles una broma a niños diciéndoles que su familia los ha abandonado.
Pregunta frecuente: ¿Hay normas sobre los comentarios?
No se permite acosar a menores de ninguna forma, aunque sea a través de los comentarios del vídeo. Nos referimos a contenido en el que se maltrata, humilla, sexualiza o acosa a menores, o en el que se fomenta cualquiera de esas actividades.
- Ejemplo: No está permitido dejar un comentario en el que se señale un fragmento del vídeo para que lo vean otros espectadores con el propósito de humillar a menores. Por tanto, dicho comentario se eliminaría.