Contenido perjudicial y peligroso

YouTube quiere velar por el bienestar físico y emocional de su comunidad. El contenido que fomente actividades peligrosas o ilegales que puedan dar lugar a lesiones físicas de gravedad o provocar la muerte no se permite en YouTube. Por ejemplo, no se permiten los retos que supongan un riesgo inminente de lesiones físicas, así como las bromas que hagan pensar a las víctimas que su integridad física corre grave peligro o las que ocasionen un daño emocional a menores. Consulta las normas completas.
Pregunta frecuente: ¿Están permitidos los vídeos de accidentes o "fails"?
Los vídeos de accidentes, como las caídas desde trampolines, están permitidos en YouTube siempre que no sean escandalosamente violentos o explícitos.
Ejemplo: Una recopilación de caídas en monopatín estaría permitida, pero un vídeo en el que se reta a los espectadores a subirse a un monopatín y circular entre el tráfico no.
Consejo
- Ten en cuenta la intención. Si el objetivo del vídeo no es fomentar comportamientos peligrosos, los vídeos de accidentes o "fails" podrían estar permitidos.
Pregunta frecuente: ¿Se admiten los vídeos de reacciones a retos o bromas peligrosas?
Aplicamos las mismas políticas al vídeo original, a los contenidos que se vuelven a subir y a los vídeos de reacciones. Se hacen excepciones con la cobertura de noticias u otros contenidos en los que se disuade a los usuarios de adoptar conductas peligrosas de manera explícita.
- Ejemplo: Se consideraría contenido válido un reportaje informativo en el que se habla de la grave lesión que ha sufrido una persona tras aceptar el reto de saltar desde un árbol. Sin embargo, no se admitiría un vídeo en el que se exponga este mismo contenido y se muestren reacciones a él.
Consejo
- No te arriesgues. Es mejor no incluir bromas ni retos peligrosos en tu contenido si crees que pueden infringir las normas de la comunidad de YouTube.
Pregunta frecuente: ¿Qué otras cosas se consideran peligrosas o perjudiciales?
Además de regular las prácticas que causan daños físicos y emocionales a las personas, las normas sobre contenido perjudicial y peligroso también recogen acciones como mostrar a los usuarios cómo utilizar los ordenadores o la tecnología de la información con la intención de perjudicar a otras personas (por ejemplo, para apropiarse de sus credenciales o poner en riesgo sus datos personales).
- Ejemplo: No se admitiría un vídeo en el que se enseñe a los usuarios a manipular ilícitamente un cajero automático.