Elige tu equipo

¿Quieres saber qué equipo debes comprar para tu canal de YouTube? Aquí tienes información sobre las diferentes opciones de cámaras, sonido e iluminación para poder empezar.
Cómo empezar
Ser creador de YouTube requiere unos conocimientos mínimos sobre equipos de vídeo. Puede que te preguntes qué tipo de cámara debes usar o cómo vas a gestionar el sonido y la iluminación.
Si tienes muchas preguntas, tómatelo con calma y profundiza en cada tema de uno en uno para aclarar todas tus dudas. Ten en mente tu estilo de producción y tus objetivos. Algunos creadores prefieren hacer vídeos impecables, mientras que otros se decantan por vídeos más informales y auténticos.
Si no quieres gastar una fortuna de primeras, puedes empezar con un equipo más asequible e invertir en otro superior más adelante, según lo que vayas necesitando.
A continuación te ofrecemos un resumen de cuáles son algunos de los equipos de producción más comunes para que puedas empezar tu canal de YouTube.
Consejo
- Empieza a crear vídeos en un abrir y cerrar de ojos con tu smartphone.
Cámaras
Una de las decisiones más importantes es la elección de la cámara. Como no existe una cámara que sirva para todo, piensa en lo que quieres conseguir con tus vídeos. Estos son dos tipos bastante comunes:
- Las cámaras compactas son dispositivos sencillos y todo en uno, ideales para grabar vlogs en casi cualquier lugar. Algunos modelos cuentan con una pantalla LCD abatible para que puedas ver lo que estás grabando. Estas cámaras fáciles de usar (cuestan 500 USD aproximadamente) pueden ofrecer una calidad de imagen full HD (1080), y muchos creadores las usan en sus vídeos diarios.
- Las cámaras digitales réflex pueden ofrecer un estilo más cinematográfico, pero es necesario dedicar tiempo y esfuerzo para saber manejarlas. Además, los objetivos son intercambiables, pesan más y, a veces, no es fácil enfocar con ellas. Estas cámaras tienen un precio más elevado (500-2500 USD) y suelen usarlas los creadores que buscan dotar a sus vídeos de un aspecto más artístico o profesional.
Siempre está la opción de empezar con la cámara de tu dispositivo móvil. No tendrás la misma calidad, pero es muy buena opción antes de invertir en una cámara.
Consejo
- Busca reseñas y opiniones sobre cámaras de otros creadores de YouTube para conocer las marcas y modelos que recomiendan.
En la práctica
Shooting on a Mobile Phone: Best Practices (Grabar con un teléfono móvil: prácticas recomendadas)Consulta estos rápidos consejos para grabar vídeos increíbles con la cámara que siempre llevas contigo: tu smartphone.
Sonido
Un sonido de calidad es esencial. A los espectadores no les suele molestar una iluminación imperfecta, pero con frecuencia no toleran que el sonido tenga mala calidad. Vamos a ver algunas opciones de micrófonos y a compartir consejos para que puedas mejorar la calidad del sonido de tus vídeos.
Primero, si usas el micrófono de la cámara, deberás colocarte más o menos a un metro para conseguir una calidad de sonido óptima. Si prefieres usar un micrófono externo, la disposición dependerá de la ubicación y otros factores.
Algunos creadores compran micrófonos de caña (150-250 USD), ya que tienen la función de grabación direcciona y pueden captar el sonido natural a una gran distancia.
Si tienes que grabar a alguien que esté a mayor distancia de la cámara, puedes optar por un micrófono de solapa inalámbrico (200-600 USD), que se puede colocar en la ropa de la persona. Por ejemplo, puede irle bien a un instructor que crea vídeos de rutinas de entrenamiento.
Consejo
- Comprueba si la cámara dispone de un puerto para micrófonos externos.
Iluminación
Muchos creadores usan un sistema de iluminación de "dos puntos". Se ilumina el sujeto principal con dos fuentes de luz desde direcciones opuestas. En este caso, la "luz principal" se encarga de la iluminación más importante, mientras que la "luz de relleno" equilibra las sombras. Más información sobre técnicas de iluminación
Otra opción sería la de las "luces suaves", que, a veces, son más económicas, consumen menos energía y resultan más favorecedoras. Una sola luz suave es una buena opción para los primeros planos. Puedes añadir luces para iluminar el fondo u otras zonas de la escena, según sea necesario.
No te olvides de una de las mejores luces: ¡la del sol! Prueba a grabar en exteriores o a usar la luz natural que entra por la ventana. Algunos creadores graban a horas del día determinadas porque prefieren usar la luz natural. Además, es más fácil y barato.
Consejos
- Si quieres grabar estés donde estés, puedes usar luces que se incorporan a la cámara.
- La luces LED o fluorescentes suelen generar menos calor que las bombillas incandescentes.
Siguientes pasos
Además del equipo físico, los creadores disponen de muchas opciones de software de edición. Es posible que cuentes con sencillos programas de edición instalados en el ordenador, o puedes acceder a editores online gratuitos.
Cuando este tipo de herramientas se te queden cortas, puedes plantearte pasarte a un software de edición más avanzado para realizar ediciones más complejas y añadir otro tipo de efectos. Estos programas cuestan entre 100 y 1000 USD. Puedes obtener más información sobre cómo elegir y usar las herramientas de edición en esta lección.
Recuerda que a otros creadores les encanta compartir sus experiencias, así que no dudes en buscar recomendaciones en YouTube sobre cámaras, sonido, iluminación y mucho más. Cuando ya manejes con soltura tu equipo, también puedes compartir tu opinión.
Consejo
- No esperes a alcanzar la perfección: practica con lo que tienes e irás mejorando con el tiempo.