Consejos para mejorar tu productividad y eficiencia en YouTube

Si sigues nuestros sencillos consejos, podrás crear mejores vídeos y ganar más dinero. En este módulo, te enseñaremos a sacar mayor partido de tu canal con menos esfuerzo y te presentamos otras posibles fuentes de ingresos, aparte de los anuncios.
Haz lo que te gusta (y pide ayuda)
Crear contenido para YouTube puede suponer un gran esfuerzo. Por lo tanto, es importante grabar vídeos que te entusiasmen, y no simplemente porque estén de moda. De esta forma, te diferenciarás de los demás y crearás contenido que te apasiona, lo que te ayudará a desarrollar una metodología de trabajo más sostenible.
Si bien es beneficioso saber cómo se hacen todas las tareas relacionadas con tu canal, no tienes por qué encargarte de absolutamente todo. Puede resultar más eficiente formar un equipo, sobre todo si hay ciertas tareas que no te gusta hacer o si crees que otras personas podrían hacerlas mejor que tú. Forma un equipo de personas en las que confíes. Si no tienes dinero para contratar los servicios de otra persona, baraja otras opciones, como ofrecer prácticas a estudiantes de cine o comida casera a cambio de ayuda con el proceso de edición. Da rienda suelta a tu creatividad y utiliza tu red de contactos para pedir ayuda. Algunos sitios web, como Fiverr, Upwork y Freelancer pueden ser un buen punto de partida.
Optimiza los procesos
Para administrar tu canal de manera más eficiente, una de las cosas más sencillas que puedes hacer es simplificar los flujos de trabajo. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Prueba a crear plantillas para los guiones y las miniaturas, y prepara una zona de grabación para todos tus vídeos.
- Acondiciona una zona de tu casa para hacer las grabaciones De este modo, dispondrás de un lugar de trabajo para cuando se te ocurra alguna idea genial.
- Lleva a cabo en un día las tareas del mismo tipo. Por ejemplo, dedica un día entero a grabar y el siguiente a crear miniaturas. Gracias a esto, conseguirás concentrarte más en lo que estás haciendo.
No todos los vídeos que grabes tienen que ser perfectos Cuando termines con uno, no te pongas a hacerle retoques. Prepáralo, súbelo y pasa a lo siguiente.
La planificación es la clave
- Antes de empezar a grabar un vídeo, elabora una lista de las tomas que quieres hacer y de los recursos que necesitas para promocionar el contenido, darle bombo en las redes sociales, etc.
- Antes del rodaje, piensa en posibles títulos para el vídeo, en los metadatos y en las miniaturas.
Busca fuentes de ingresos alternativas
El dinero suele ser un gran motivo de estrés, y sabemos que para los creadores de contenido de YouTube (cuya principal fuente de ingresos son los anuncios) puede ser aún más estresante, ya que los ingresos publicitarios fluctúan según la temporada y algunos vídeos pueden funcionar peor de lo esperado.
Si diversificas las fuentes de ingresos, podrás ganar más dinero, predecir mejor los beneficios y sentir que tienes un mayor control sobre las ganancias. Aparte de los anuncios, también es habitual ganar dinero a través de los acuerdos de marca (Famebit es un buen punto de partida), la función Miembros del canal o el crowdfunding, el Super Chat y el merchandising. No es necesario adoptar todos estos métodos; basta con elegir el que mejor encaje con tu canal.