Introducción a los vídeos 360º y a la realidad virtual

Los vídeos 360º y la realidad virtual (RV) están en boga, pero ¿qué son y cómo funcionan? Descubre por qué estos vídeos y la RV están cambiando la forma de ver y crear vídeos.
Vídeos 360º y realidad virtual: un nuevo panorama
Seguramente ya habrás visto o habrás oído hablar de este nuevo tipo de vídeos, que ofrece a los espectadores la oportunidad de explorar un entorno en 360 grados con el ratón o el móvil. Puedes hasta ponerte un visor especial y mirar en cualquier dirección. Este medio se llama vídeo esférico y dos de sus categorías más populares son los "vídeos 360º" (360º) y la "realidad virtual" (RV).
Los vídeos 360º y la RV se han desarrollado para que los espectadores puedan experimentar el contenido e interactuar con él, en lugar de limitarse a verlo. Ofrecen una visión inmersiva en la que cada persona puede elegir hacia dónde mirar. Tanto los vídeos 360º como la RV se crean con cámaras que graban en 360 grados. La principal diferencia entre ambos es si tienes que ponerte un visor especial para poder verlo o no. Aunque no cabe duda de que esta tecnología es capaz de sorprender a la audiencia, está dando sus primeros pasos y evoluciona con rapidez. La información que te presentamos es solo una guía y no contiene reglas concretas sobre dónde y cómo usar los vídeos 360º y la RV. Eso ya es cosa tuya.
No necesitas un visor especial para ver vídeos 360 en YouTube; con tu ordenador o móvil es suficiente. En lugar de utilizar un visor especial, puedes explorar el vídeo en cualquier dirección con unos cuantos gestos muy sencillos. En el ordenador, haz clic y arrastra o haz clic en las flechas que se encuentran en la esquina superior izquierda de la pantalla. En un dispositivo móvil, desliza el dedo por la pantalla o muévelo en cualquier dirección. (Aunque no es necesario, puedes utilizar un accesorio, como Google Cardboard, para ver los vídeos 360º). La pantalla es monoscópica porque solo se muestra una imagen.
Al ver contenido de realidad virtual (RV) te parecerá que estás dentro de la acción, ya que tienes que cubrir todo tu campo de visión con un dispositivo de visualización, como unas gafas o un casco de realidad virtual. Cuando utilizas un casco de realidad virtual, la pantalla está dividida y cada ojo ve una perspectiva ligeramente diferente, como en la vida real. Esta perspectiva te da la sensación de profundidad estereoscópica que no se consigue con los vídeos 360º. Esta es la principal diferencia entre la realidad virtual y los vídeos 360º, y otros tipos de vídeos.
Todos los vídeos de realidad virtual se graban de manera que puedas ver los 360 grados a tu alrededor. Sin embargo, como es obligatorio utilizar unas gafas o un dispositivo de visualización para realidad virtual y no para los vídeos 360º, estos últimos no pueden considerarse siempre realidad virtual.
Estamos ante el futuro de los vídeos: nos alejamos de las formas de grabación y reproducción tradicionales para centrarnos en la producción innovadora y en los vídeos como experiencia. Esto es solo el principio y en YouTube estamos ilusionados por ser una plataforma que apoya y fomenta la evolución de los creadores a través de estas nuevas tecnologías, que les permiten hacer realidad sus ideas creativas y compartirlas con todo el mundo. No te preocupes si se te va de presupuesto uno de esos cascos de realidad virtual tan sofisticados. Existen alternativas más asequibles y disponibles en todo el mundo, como Google Cardboard.
Ejemplos del mundo real
Montaña rusa en 360 gradosPara interactuar con el vídeo, haz clic con el ratón del ordenador o, si lo estás viendo en el móvil, toca el botón Reproducir y gira el teléfono en cualquier dirección.
En YouTube, puedes hacer clic y ver tanto en formato monoscópico como estereoscópicoEl modo estereoscópico se usa para la RV y requiere gafas, mientras que el formato monoscópico te permite ver vídeos 360º sin ellas.
Los tipos de vídeos 360º y de realidad virtual más populares
En los vídeos 360º y la RV los espectadores no solo ven el contenido, también lo viven. Por este motivo, estos formatos de vídeo tienen un gran potencial. Hay varias categorías en las que los creadores más experimentales están probando nuevas técnicas para provocar emociones y ofrecer a los espectadores vídeos desde una perspectiva innovadora:
Documentales: los vídeos 360 y de RV son realmente efectivos para grabar documentales, ya que se invita a los espectadores a que tengan un papel más activo y miren donde quieran. Este formato es muy efectivo porque genera empatía al ver la auténtica realidad y los desafíos a los que se enfrentan otras personas. Por ejemplo, en "Seeking Home", los espectadores se ven inmersos en el campamento de migrantes de Calais. Además, este formato de producción permite que los espectadores visiten sitios en los que, de otra forma, sería imposible estar, como Corea del Norte.
Deportes de aventuras: los vídeos 360 y de RV tienen un mayor impacto cuando hay un espectáculo visual. Y para eso no hay nada mejor que los deportes y la aventura.
Vídeos musicales: los vídeos musicales siempre han estado a la vanguardia de la producción experimental de vídeos, por lo que no es de extrañar que los directores hayan aprovechado estos formatos. Ahora los espectadores pueden hacer algo más que mover la cabeza al ritmo de su canción favorita.
¿Qué nos depara el futuro? El potencial de los vídeos que pueden grabarse en 360º o en RV es inmenso. No pierdas de vista los vídeos que se publican a medida que creadores como tú transmiten su estilo, creatividad y estructura a los nuevos vídeos esféricos.
Ejemplos del mundo real
Realidad virtual en formato documentalUna visión en 360 grados del entorno de un niño hace que la historia sea todavía más impactante.
¿El futuro de la educación?El vídeo esférico tiene el potencial de transformar los vídeos educativos en herramientas interactivas de aprendizaje. Prueba a hacer clic con el ratón o a inclinar el móvil para ver todo el cielo.
¿Te conviene grabar en 360°?
Ahora que has visto cuáles son los tipos de vídeos más populares grabados en 360 grados, te toca decidir si este formato es adecuado para ti. Aunque esta tecnología es muy emocionante, es importante que compares la experiencia de visualización que quieres conseguir con los requisitos de producción para justificar la grabación en 360 grados.
Recuerda que estos vídeos consisten, principalmente, en introducir a la audiencia en una escena, por lo que es fundamental pensar si esta responderá bien y averiguar qué puedes hacer para mantenerla enganchada mientras cuentas la historia. Ya no hablamos de un espectador que se limita a ver, sino de una experiencia individual que debes cuidar hasta en el más mínimo detalle. Los vídeos esféricos requieren mucha preparación y no son idóneos para todo el mundo. No obstante, el resultado está cambiando la industria de los vídeos y creando experiencias que emocionan a los espectadores y les permiten pasar a la acción
Plantéate estas preguntas antes de decidirte a grabar vídeos 360º y de RV:
- ¿Serviría un vídeo 360º para ofrecer a tus espectadores una experiencia, ya sea física o emocional, que no podrían conseguir de otra forma? Los vídeos 360º más efectivos son aquellos en que la tecnología desempeña un papel fundamental a la hora de divertir a la audiencia. En tu caso, ¿serviría para realzar el contenido de tu vídeo o sería simplemente un truco visual?
- ¿Vas a grabar en un entorno donde haya muchos elementos visualmente atractivos para el espectador? ¿O vas a grabar al lado del cesto de la ropa con una pared blanca de fondo?
- ¿De verdad quieres que los espectadores miren a su alrededor? ¿O prefieres que su atención se centre en algo concreto? Al ofrecer tantas opciones, a veces los vídeos 360º hacen que los espectadores sean menos observadores. Si quieres centrar su atención y guiar lo que ven, los vídeos 360º no son la opción más acertada. Puedes utilizar la voz de un narrador o de un personaje para dirigir su atención.